Herbicidas | Insecticidas | Funguicidas
Disponemos de diversidad de productos para el control de plagas y malezas.
Productos para Maíz
Herbicida
Composición
S-Metalacloro 96%
Dosis Recomendada
0,8 a 1,6 lts/ha. dependiendo de los suelos.
- Un solo tratamiento con Flontus controla un amplio espectro de malezas de hoja angosta y algunas de hoja ancha como Yuyo colorado.
- Aplicación en pre-siembra anticipada y pre-emergencia del cultivo y de las malezas.
- Es la acetanilida más selectiva en maíz evitando la aplicación de antídoto.
- Mayor residualidad. Controla malezas a medida que van germinando durante un lapso mayor a 60 días.
Herbicida
Composición
Atrazina granulada 90% +
S-Metalacloro 96%
Dosis Recomendada
Suelos livianos: 1 Pack / 7ha.
Suelos medios: 1 pack / 6ha.
Suelos pesados: 1 pack / 5ha.
- Puede ser usado en pre-siembra o pre-emergencia de maíz.
- Simple de aplicar y dosificar (Goten® granulado).
- Efectivo ante cualquier evento climático.
- Amplia ventana de aplicación.
- Muy alto poder residual.
- Menor retención en el rastrojo.
- Ideal para diversificar en maíces resistentes a glifosato.
- Totalmente selectivo para maíz.
Herbicida
Composición
Atrazina granulada 90%
Dosis Recomendada
1,2 a 2,8 kg/ha. en función del tipo de suelo y el momento de aplicación.
- Es un herbicida selectivo para maíz, sorgo granífero y caña de azúcar. Es una formulación granulada y seca de atrazina.
- Requiere menos agua por hectárea y la necesidad de agitación es considerablemente menor a los polvos mojables.
- Actúa a través de las hojas así como también por las raíces de las malezas.
- Puede aplicarse en presiembra, pre-emergencia o post-emergencia temprana, antes de que las malezas de hoja ancha tengan más de 3-5 hojas y las gramíneas no más de 1-2 hojas.
Herbicida
Composición
Bicyclopyrone 20%
Dosis Recomendada
Suelos livianos: Bicyclopyrone 750ml/ha.
Suelos Medios/Pesados: Bicyclopyrone 1.000ml/ha.
- Amplio espectro de control (gramíneas y hoja ancha).
- Eficacia mayor a 95% en las gramíneas más difíciles que afectan al maíz, como Echinochloa, Brachiaria, Leptochloa y Chloris.
- Eficacia mayor al 99% en el control de Amaranthus.
- La mayor residualidad del mercado. Más de 45 días.
- Puede ser aplicado en el barbecho o en preemergencia del maíz.
- Excelente selectividad. Los resultados de eficacia muestran consistencia, campaña tras campaña, independientemente de las condiciones ambientales.
Herbicida
Composición
Bicyclopyrone 20% +
S-Metolaclor 96%
Dosis Recomendada
Suelos livianos: Bicyclopyrone 800ml/ha. S-Metolaclor 850ml/ha.
Suelos Medios/Pesados: Bicyclopyrone 1.000ml/ha. S-Metolaclor 1.000ml/ha.
- Amplio espectro de control (gramíneas y hoja ancha).
- Eficacia mayor a 95% en las gramíneas más difíciles que afectan al maíz, como Echinochloa, Brachiaria, Leptochloa y Chloris.
- Eficacia mayor al 99% en el control de Amaranthus.
- La mayor residualidad del mercado. Más de 45 días.
- Puede ser aplicado en el barbecho o en preemergencia del maíz.
- Excelente selectividad. Los resultados de eficacia muestran consistencia, campaña tras campaña, independientemente de las condiciones ambientales.
Herbicida
Composición
Dicamba 57,8%
Dosis Recomendada
150-200 ml/ha + 240-320ml/ha 2.4D (éster butírico º00%p/v) Desde la 2ª hoja hasta la 8ª hoja del cultivo aplicar en cobertura total sobre el mismo. Desde la 8ª hoja hasta la floración, aplicar con caños de bajada.
- Herbicida sistémico post-emergente que controla malezas de hoja ancha tolerantes a 2,4 D o MCPA.
- Selectivo para los cultivos de maíz, sorgo, mijo, lino, cereales de invierno, pasturas y caña de azúcar.
- Es sumamente versátil, además de utilizarse en cultivos se aplica también en técnicas de manejo como barbecho químico y control de renovales.
- Altamente efectivo en el control de más de 150 especies de malezas anuales, bianuales y perennes.
- Los mejores resultados se obtendrán tratando malezas de 3 a 4 hojas y rosetas no mayores de 10 cm de diámetro, en activo crecimiento.
- Totalmente seguro para su campo y medio ambiente, no deja residuos que puedan afectar a cultivos posteriores.
- No genera resistencia en las malezas, porque ataca en múltiples sitios de acción.
Insecticida
Composición
Lambdacialotrina 25%
Dosis Recomendada
Gusanos cortadores (Agrotis ssp.) 20-25cc/ha.
Barrenador de tallo (Diatraea sacchiliris) 66cc/ha.
Isoca de la espiga (Helicoverpa zea) 50cc/ha.
Chicharrita (Delphacodes Kuschelli) 35cc/ha.
- Máximo poder residual.
- Alto poder de volteo.
- Máxima tecnología.
- Mayor fotoestabilidad.
- No es retenido por el rastrojo.
- Mayor resistencia al lavado por lluvias.
- Mayor cantidad de puntos tóxicos por superficie aplicada.
- Rápida difusión del compuesto químico a través
del insecto.
Insecticida
Composición
Clorantraniliprole 10% +
Lambdacialotrina 5%
Dosis Recomendada
75-100 cc/ha para control de Orugas cortadoras.
- Combina 2 ingredientes activos con 2 diferentes modos de acción.
- Mayor velocidad de acción.
- Buena persistencia en el control. Actúa por contacto e ingestión.
- Acción contra larvas y huevos.
- Mejor opción para el control de orugas en maíz.
- Excelente opción para la región pampeana.
- Excelente novedad tecnológica para los usuarios de Clorpirifos+Cipermetrina.
Funguicida
Composición
Azoxistrobin 20% +
Cyproconazole 8%
Dosis Recomendada
500 ml/ha. para Roya y Tizones +
500 ml/ha. de Nimbus
- El mejor triazol para el control de Roya.
- La mejor mezcla para el control de Tizón foliar.
- La mejor estrobilurina para prevenir futuras re-infecciones.
- Mayor efecto verde.
Productos para Soja
Herbicida
Composición
Fomesafen 25%
Dosis Recomendada
Pre-Emergencia:
Suelos livianos: 0,75 lt/ha + 0,75 lt/ha de acetoclor 90% p/v EC
Suelos Med./Psds: 1 lt/ha + 1 lt/ha de acetoclor 90% p/v EC.
Post-emergencia:
0,70 - 1,35 lts/ha.
Aplicar en post-emergencia del cultivo, en función del tamaño de las malezas presentes. Utilizar con humectante no iónico en una concentración de 200 cm3/100 lts de agua (0,2 % v/v).
- El latifolicida selectivo para soja.
- Herbicida de contacto post-emergente para el control de malezas de hoja ancha.
- Puede aplicarse tanto en pre emergencia como en post-emergencia en mezclas con Flontus® o Acetoclor ampliando el espectro de control.
- Excelente control de Amaranthus spp (aplicar cuando el tamaño de la maleza sea inferior a 5 cm).
Herbicida
Composición
S-Metolaclor 96% +
Fomesafen 25%
Dosis Recomendada
Pre-emergencia: 2-3 lts/ha (pre-emergencia de las malezas y del cultivo.
Post-emergencia temprana: 1,5-2,5 lts/ha (post-emergencia de soja y cuando las malezas no superen los 5cm de altura y/o diámetro.) Utilizar como humectante no iónico en una concentración de 200cm3/100lts de agua (0,2% v/v)
- Máxima eficacia en el control de Amaranthus y gramíneas en pre-emergencia de soja.
- Eficacia mayor a 95% en el control de Amaranthus.
- Dos modos de acción diferentes para controlar malezas resistentes a glifosato y ALS.
- Más de 45 días de residualidad.
- Es el herbicida de mayor selectividad en pre-emergencia.
- Los resultados de eficacia muestran consistencia, independientemente de las condiciones ambientales.
Herbicida
Composición
Diclosulam 84% (gránulos disperables)
Dosis Recomendada
30 g/ha.
- Es un herbicida sistémico selectivo para los cultivos de soja y maní que actúa sobre las malezas de hoja ancha.
- Controla muy eficazmente, las malezas tolerantes a glifosato como rama negra, quinoa, chamico, malva, ipomoea, chinchilla, entre otras
- Puede ser usado en pre-siembra, pre-emergencia y post-emergencia.
- Otorga una residualidad de hasta 45 días
Herbicida
Composición
S-Metalacloro 96%
Dosis Recomendada
En cultivos extensivos: 0,8 a 1,35 lts/ha.
- Graminicida residual pre-emergente
- Aplicación en pre-siembra anticipada y pre-emergencia del cultivo y de las malezas.
- Selectivo para los cultivos de maíz, girasol, soja, sorgo granífero (tratado con Concep III), maní, poroto, algodón, tabaco y remolacha entre otras hortícolas.
- Controla un amplio espectro de malezas de hoja angosta y algunas de hoja ancha como Yuyo Colorado.
- Resldualidad 60 días.
- Baja retención en el rastrojo, y baja a moderada lixiviación, lo cual le otorga mayor tiempo en el área de germinación de las semillas.
Funguicida
Composición
Azozistrobin 20% +
Cyproconazole 8%
Dosis Recomendada
250-300 cc/ha. +
500 ml/ha. de Nimbus
- Asegura el mayor período de control para las enfermedades de fin de ciclo (EFC) y Roya.
- Amplio espectro de cultivos y enfermedades.
- Actua de forma preventiva y curativa.
- Evita futuras reinfecciones.
- Rápida distribución en la planta.
- Altamente efctivo para el control de Roya y Manchas.
Funguicida
Composición
Adepydyn 7,5% +
Difenoconazole 12,5%
Dosis Recomendada
500 - 600 cc/ha.
- Funguicida que nace de la combinación de la revolucionaria molécula ADEPYDYN™ más un potente Triazol.
- Residualidad mayor a los a 40 días.
- Flexibilidad en la aplicación: su amplia residualidad permite adelantar aplicaciones.
- Potencia: la menor concentración de principio activo para el control de manchas.
- Alta actividad intrínseca: óptima distribución del producto en la hoja.
- Resistente a la lluvia: Controla y protege incluso después de la lluvia.
- Mayor rendimiento: mayor retorno de la inversión
Insecticida
Composición
Clorantraniliprole 10% +
Lambacialotrina 5%
Dosis Recomendada
40 cc/ha - Registros actuales: Rachiplupsia nu. y Anticracia gemmatalis.
50 cc/ha Heliothis "spp."
- Combina 2 ingredientes activos con 2 diferentes modos de acción.
- Mayor velocidad de acción.
- Buena persistencia en el control. Actúa por contacto e ingestión.
- Acción contra larvas y huevos.
- Mejor opción para el control de orugas en maíz.
- Excelente opción para la región pampeana.
- Excelente novedad tecnológica para los usuarios de Clorpirifos+Cipermetrina.
Insecticida
Composición
Tiametoxan 14,1% +
Lambdacialotrina 10,6%
Dosis Recomendada
200 cc/ha para control de chinches.
150 a 200 cc/ha para control de trips.
150 cc/ha para control de tucuras.
150 a 200 cc/ha para control de orugas defoliadoras.
- Acción residual insuperable.
- Acción sistémica, de contacto e ingestión.
- Control de ninfas y adultos.
- Menor dosis por hectárea.
- Mayor espectro de control.
- Eficaz control de chinches. .
Productos para Cereales
Herbicida
Composición
Dicamba 57,8%
Dosis Recomendada
150-200 ml/ha + 240-320ml/ha 2.4D (éster butírico 100%p/v) Desde el inicio al fin del macollaje.
100-150 ml/ha + 700-1000 ml/ha de MCPA (sal sódica 28% p/v). Desde la 4ta hoja al fin del macollage.
- Una solución tradicional y segura para el control de malezas de hoja ancha
- Herbicida sistémico post-emergente que controla malezas de hoja ancha tolerantes a 2,4 D o MCPA.
- Altamente efectivo en el control de más de 150 especies de malezas anuales, bianuales y perennes.
- Totalmente seguro para su campo y medio ambiente.
- No deja residuos que puedan afectar a cultivos posteriores.
- No genera resistencia en las malezas, porque ataca en múltiples sitios de acción.
Herbicida
Composición
Prosulfuron 75% + Triasulfurón 75% + Dicamba 57,7%
Dosis Recomendada
0,6 - 0,8 lts/ha.
- Herbicida de post-emergencia temprana, selectivo para trigo y cebada.
- Amplio espectro y alta efectividad en el control de malezas de hoja ancha.
- Gran poder residual.
- Es el único que se puede utilizar en presiembra sin producir fitotoxicidad.
- Amplia ventana de aplicación.
- Compatible con Tarsius®.
Herbicida
Composición
Pinoxaden 5%
Dosis Recomendada
0,6 - 0,8 lts/ha.
- Es el graminicida por excelencia líder del mercado, específico para controlar Rye grass y Avena Fatua.
- Es el más selectivo de los graminicidas disponibles, flexible para todas las variedades de trigo y cebada.
- Alta eficacia en el control de gramíneas, logrando incrementos de rendimiento en el cultivo.
- Disminuye la producción de semillas de maleza, contribuyendo a la disminución del banco de semillas.
- Amplia ventana de aplicación y rápida acción.
Funguicida
Composición
Azozistrobin 20% +
Cyproconazole 8%
Dosis Recomendada
-
Trigo:
- Mancha de la hoja (Septoria tritici) Roya anaranjada (Puccinia recondita). Roya amarilla o lineal (Puccinia striiformis) Mancha amarilla (Drechslera tritici repentis) Septoriosis (Septoria graminis): 400 ml./ha. Cebada:
- Mancha en red (Drechslera teres). Escaldadura (Rhynchosporium secalis) Mancha borrosa (Bipolaris sorokiniana) Roya de la hoja (Puccinia hordei) 400 ml./ha.
Insecticida
Composición
Tiametoxan 14,1% +
Lambdacialotrina 10,6%
Dosis Recomendada
75 cc/ha para control de:
Pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum) y pulgón de la espiga (Sitobium avenae).
- Acción residual insuperable.
- Acción sistémica, de contacto e ingestión.
- Control de ninfas y adultos.
- Menor dosis por hectárea.
- Mayor espectro de control.
- Eficaz control de chinches. .
Productos para Girasol
Herbicida
Composición
Imazapir 80%
Dosis Recomendada
0,1 Kg/ha.
Presentación: Kit para 6 ha.
- El sistema de producción Clearfield combina híbridos con este herbicida.
- Lote límpio todo el ciclo, sin necesidad de realizar aplicaciones de rescate.
- Ámplio espectro de control, en especial en malezas claves del cultivo: gramíneas anuales y perennes, hoja ancha y ciperáceas.
- Posibilidad de realizar el cultivo en siembra directa, sin retención por el rastrojo.
- Listo para usar.
- Excelente control de Sorgo de Alepo, Roseta y Cardo Ruso.
- Control total
Herbicida
Composición
Paraquat Dicloruro 27,6%
Dosis Recomendada
Herbicida:
1,5 a 3 lts/ha (150 - 300 lts de agua)
1,5 a 2 lts/ha (120 - 150 lts de agua)
Se recomienda agregar humectante no iónico al 0,28
Desecante:
1-3 lts/ha (120 a 150 lts de agua).
- Herbicida no selectivo de contacto, deseca su cultivo de Girasol para que pueda planificar mejor su cosecha.
- Cosecha anticipada, excelente herramienta para disminuir el daño por aves.
- Menos pérdida de grano antes y durante la cosecha.
- Menos material verde a cosecha.
- Granos más limpios (menos penalidades).
- Menos gastos de secado
Insecticida
Composición
Clorantraniliprole 10% +
Lambacialotrina 5%
Dosis Recomendada
Orugas cortadoras o grasientas (Agrotis sp.) 75 a 100 cm3/ha.
En pre-emergencia, aplicar al detectar presencia de la plaga monitoreando debajo de las malezas, en zonas con alto contenido de rastrojo o por medio de cebos tóxicos.
En post-emergencia hasta V2 manejar un umbral de 3 orugas cada 100 plantas o 3% de las plantas cortadas. Se recomienda aplicación al atardecer o nocturna para maximizar el contacto con la plaga.
- La mejor alternativa para el control de orugas cortadoras.
- Combina la acción de dos insecticidas, una bisamida y un piretroide, con diferente modo de acción.
- Se caracteriza por su buen poder de volteo y persistencia de control, actuando sobre las plagas por contacto e ingestión.
- Acción larvicida persistente.
- Actividad ovicida y adulticida.
- Garantiza el stand de plantas.
- Rápida acción.
- Mayor eficacia minimizando el riesgo de resistencia
Productos para Barbecho
Herbicida
Composición
Glifosato 62%
Dosis Recomendada
Barbechos químicos y Labranza química: 1,5 a 4,0 lts/ha.
Soja RG: 1,1 a 2,3 lts/ha.
- Formulación líquida de alta concentración.
- Alta solubilidad en agua.
- Alta higroscopicidad y elevada absorción por las malezas.
- Total selectividad en sojas transgénicas.
- Insuperable formulación, que favorece un mayor ingreso de ácido a las malezas, resultando una mayor acción del herbicida.
- Más efectivo en condiciones adversas, tales como menor luminosidad, mala calidad de agua y lluvias posteriores a la aplicación .
Herbicida
Composición
Paraquat Dicloruro 27,6%
Dosis Recomendada
Herbicida:
1,5 a 3 lts/ha (150 - 300 lts de agua)
Defoliante: 0,7 a 1 lt/ha (250 lts de agua como mínimo)
Desecante:
1-3 lts/ha (120 a 150 lts de caldo como mínimo).
- Herbicida, defoliante y desecante de contacto.
- Uso como herbicida (en barbecho químico).
- Control total de soja y maíz RG guachos.
- Control total de malezas tolerantes a glifosato.
- Modo de acción distinto al glifosato
- Ideal para rotación de productos.
- Compatible con herbicidas residuales (Goten®, Serient®, Gladerl® y otros).
- Mayor velocidad de control vs. Glifosato (48-72 hs).
- Menos dependiente de condiciones ambientales como baja luminosidad, bajas temperaturas y lluvias posteriores a la aplicación.
Herbicida
Composición
Dicamba 57,8%
Dosis Recomendada
150-200 ml/ha + 240-320ml/ha 2.4D (éster butírico 100%p/v) Desde la 2ª hasta la 8ª hoja del cultivo aplicar en cobertura total sobre el mismo. Desde la 8ª hoja hasta la floración, aplicar con caños de bajada.
- Herbicida sistémico post-emergente que controla malezas de hoja ancha tolerantes a 2,4 D o MCPA.
- Selectivo para los cultivos de maíz, sorgo, mijo, lino, cereales de invierno, pasturas y caña de azúcar.
- Es sumamente versátil, además de utilizarse en cultivos se aplica también en técnicas de manejo como barbecho químico y control de renovales.
- Altamente efectivo en el control de más de 150 especies de malezas anuales, bianuales y perennes.
- Los mejores resultados se obtendrán tratando malezas de 3 a 4 hojas y rosetas no mayores de 10 cm de diámetro, en activo crecimiento.
- Totalmente seguro para su campo y medio ambiente, no deja residuos que puedan afectar a cultivos posteriores.
- No genera resistencia en las malezas, porque ataca en múltiples sitios de acción.
Herbicida
Composición
Paraquat dicloruro 20% + Diuron 10%
Dosis Recomendada
Oderis 1,5 - 2,5 lts/ha + Coadyubante alcohol graso etoxilado 200 cm3/100 lts de agua.
- Herbicida para barbecho químico de otoño y primavera.
- Especialmente recomendado para el control de malezas como Commelina erecta, Parietaria debilis, Viola arvensis, Lamium amplexicaule, Bowlesia incana, Stellaria media y Capsella bursa-pastoris.
- Para el control de Rama Negra (Conyza bonariensis), Flor de Santa Lucía (Commelina erecta) y Senecio (Senecio argentinus) y Siempre viva del campo (Gomphrena pulchella), se recomienda utilizar la forma de manejo de “doble knock down”.
- Actúa solamente por contacto.
- Elimina malezas difíciles de controlar con glifosato.
- Menor dependencia de condiciones ambientales.